Por: Lilia Leal.
Con el fin de incentivar la participación de la mujer en la matemática, integrantes del Núcleo Milenio Modelos Estocásticos de Sistemas Complejos y Desordenados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica de Chile, visitaron el Hogar de Niñas “Las Creches”, localizado en Las Reinas, donde se hizo entrega de libros y cuentos del área científica.
El investigador de la mencionada facultad, Manuel Cabezas, informó que en la actividad se entregó el cuento «La incansable Olga Oleinik», para hacer notar la vida y obra de esta destacada científica y matemática, oriunda de Ucrania.
«El fin es incentivar la participación y que las mujeres tengan figuras en las que se puedan identificar en las matemáticas», comentó.
Asimimo, destacó la entrega de los cubos Rúbik, como una herramienta para resolver problemas con entendimiento y diversión.
«Estos cubos tienen procedimientos para resolverlos. Son un juguete y para resolverlo hay que tener entendimiento. Es incentivar las habilidades a través del juego», dijo.
En tanto que la directora del Hogar de Niñas “Las Creches”, Eliana Collao, subrayó la participación entusiasta de 15 niñas del recinto, de cinco a 16 años de edad.
«Fue un encuentro muy ameno. Hubo un cuenta cuentos que contó la vida de la matemática Olga Oleinik, así como preguntas y la participación entusiasta de las niñas, pese a lo árido de la matemática (…) Estas actividades son muy importantes para el desarrollo de las niñas y para promover el amor por el estudio», puntualizó.
Recordó que el Hogar de Niñas “Las Creches” fue fundado en 1903, y desde entonces alberga a niñas en riesgo social, que han visto gravemente vulnerados sus derechos.
A la fecha, el hogar atiende a 20 niñas que reciben cuidados en las áreas de alimentación, educación, vestuario y recreación.
«Las Creches» es un hogar reconocido por el Servicio Nacional de Menores como entidad colaboradora y se mantiene con aportes de socios, voluntarios y de algunas empresas.
En el lugar, las niñas cuentan con tutores, que las ayudan, una vez por semana, a realizar tareas y promover valores, atenciones y afectos.
En la actividad del pasado 23 de diciembre, realizada por el Núcleo Milenio Modelos Estocásticos de Sistemas Complejos y Desordenados de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Católica de Chile, también intervino el cuenta cuentos Nicolás Toro, quien recreó junto a las niñas del hogar, la obra de Olga Oleinik.
«Como cuenta cuentos es una gran responsabilidad para mí. Me parecen súper bien estas actividades y poder visitar estos lugares, especialmente por los momentos que se viven en el país», agregó.
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC-Chile)
Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul,
Santiago – Chile
(+56 2) 2354 5779
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM)
Universidad de Chile
Beauchef 851, Edificio Norte, Piso 7,
Santiago – Chile